Caso experimental de aplicación del nonágono semiótico para el desarrollo de software de realidad aumentada
Resumen
La Realidad Aumentada (RA) constituye el conjunto de tecnologías que enriquecen la percepción de la realidad del usuario. Sus interfaces incorporan objetos virtuales al contexto real del usuario, enriqueciendo su experiencia y percepción de la realidad física. Este trabajo presenta una propuesta experimental para el desarrollo de software con RA basada en el modelo operativo, analíticodescriptivo, del nonágono semiótico. Se presenta una aplicación mobile utilizando el modelo propuesto como caso real de uso, destinada a mejorar la experiencia de aprendizaje en el sendero de atracción de mariposas del Jardín Botánico Arturo E. Ragonese de INTA Castelar. Esto se plantea a partir de la observación de especies de mariposas nativas de la provincia de Buenos Aires y el suministro de información de estas a través de la aplicación mobile, la cual se ha implementado, ha sido registrada como “Alas App” y se encuentra actualmente en uso.