//reddi.unlam.edu.ar/index.php/ReDDi/issue/feed Revista Digital del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas 2025-08-22T17:13:28+00:00 Comité Editorial ReDDI reddi@unlam.edu.ar Open Journal Systems <p>La Revista ReDDI es de un ámbito de difusión científico, editada por el Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas (DIIT) de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) - Argentina, que publica trabajos que muestren el estado del arte y las tendencias en las áreas de la ingeniería civil, electrónica, informática e industrial.</p> //reddi.unlam.edu.ar/index.php/ReDDi/article/view/248 Revisión metodológica del inventario del ciclo de vida exergético aplicado a la recuperación de vidrios de seguridad con polivinil butiral 2025-08-22T17:11:31+00:00 Elisabeth Ruth Herrería eherreria@unlam.edu.ar Juan Carucci jcarucci@unlam.edu.ar <p>Este artículo tiene como objetivo analizar el proceso de elaboración del inventario del ciclo de vida (ICV) en el contexto del Análisis de ciclo de vida exergético (ACVx), a partir de evaluar los flujos residuales del proceso de recuperación de vidrios de seguridad con polivinil butiral (PVB). Asimismo, se identifican las dificultades en el proceso de realización del ICV y las posibilidades de su aplicación en un proceso de recuperación de residuos industriales no especiales (RINEs), como resultan ser los flujos residuales con PVB. Finalmente, se examina la obtención de los valores de exergía asociado a los flujos residuales caracterizados y una serie de consideraciones finales sobre las dificultades y potencialidades del ICV analizado en términos de recuperación de eficiencia exergética.</p> 2025-07-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 Revista Digital del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas //reddi.unlam.edu.ar/index.php/ReDDi/article/view/261 Optimizando microcontroladores RISC-V con el uso de fusión de macrooperaciones 2025-08-22T17:13:28+00:00 Martin Ferreyra Biron mferreyra@unlam.edu.ar Edgardo Alberto Gho egho@unlam.edu.ar <p>En los últimos años la arquitectura abierta RISC-V ha comenzado a destacar tanto en ámbitos comerciales como académicos, conduciendo esto a modificar dicha arquitectura para obtener mejor eficiencia en la ejecución de programas. RISC-V propone al menos dos formas para lograr un mejor desempeño: utilizar un esquema de pipelining o realizar fusión de instrucciones, cuya implementación queda a criterio del desarrollador del microcontrolador. En el presente trabajo se realiza un detallado análisis sobre cómo es posible implementar la fusión de instrucciones y fusionar como máximo cuatro de estas valiéndose del estándar C ofrecido por RISC-V (RVC) marcando las ventajas y desventajas de llevar esto a cabo utilizando dos esquemas distintos de implementación de memoria.</p> 2025-07-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 Revista Digital del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas //reddi.unlam.edu.ar/index.php/ReDDi/article/view/265 Analítica del aprendizaje sobre clases sincrónicas en entorno virtual mediante técnicas de procesamiento de lenguaje natural 2025-08-16T15:07:47+00:00 Marcelo Dante Caiafa mcaiafa@unlam.edu.ar Alejandro Bevilacqua abevilacqua@unlam.edu.ar Gustavo Mauricio Rosales grosales@unlam.edu.ar <p class="p1">La analítica del aprendizaje se refiere a la medición, recopilación, análisis e informes de datos relacionados con los estudiantes y sus entornos de aprendizaje.</p> <p class="p1">La medición del desempeño sobre ambientes virtuales de aprendizaje se ha convertido en una interesante herramienta para comprender y optimizar la experiencia educativa en plataformas digitales.</p> <p class="p1">El enfoque aborda la implementación progresiva de analítica avanzada de aprendizaje para comprender y mejorar el proceso de aprendizaje a partir del análisis de los datos generados por las interacciones de los estudiantes en clases virtuales sincrónicas.</p> <p class="p1">Este trabajo se basa en la utilización de técnicas de procesamiento de lenguaje natural para identificar las distintas variables a partir de las transcripciones de los registros grabados durante las clases y la aplicación de modelos de aprendizaje automático para medir su desempeño.</p> <p class="p1">El estudio propone analizar las interacciones mediante la identificación de variables y la elaboración de los indicadores de desempeño relacionados a las dimensiones conductual, emocional y cognitiva.</p> <p class="p1">Los resultados pretenden aportar valor en la mejora de los procesos educativos en línea para optimizar la experiencia de aprendizaje.</p> 2025-07-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 Revista Digital del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas //reddi.unlam.edu.ar/index.php/ReDDi/article/view/266 Detección y explotación de vulnerabilidades de tipo SQL Injection: Union Select 2025-08-16T15:09:10+00:00 Agustín Federico afederico@alumno.unlam.edu.ar Alejo Agasi aagasi@alumno.unlam.edu.ar <p class="p1">La inyección SQL (SQLi) es una de las vulnerabilidades más críticas y frecuentes en aplicaciones web. Este trabajo analiza detalladamente su funcionamiento, impacto y formas de explotación, a partir de la realización práctica de un laboratorio del sitio PortSwigger. En él, se logró recuperar credenciales de acceso mediante una técnica de inyección basada en la cláusula UNION SELECT, demostrando el compromiso de la confidencialidad e integridad de los datos. Se analizó también la severidad bajo CVSS v3, obteniendo un puntaje de 9.1. Finalmente, se presentan recomendaciones para mitigar este tipo de fallas a través de buenas prácticas de desarrollo segur</p> 2025-07-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 Revista Digital del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas //reddi.unlam.edu.ar/index.php/ReDDi/article/view/267 Ataques de Path Traversal son aterradoramente fáciles 2025-08-16T15:09:41+00:00 Eduardo Couzo Wetzel ecouzowetzel@alumno.unlam.edu.ar Ailén Padilla aipadilla@alumno.unlam.edu.ar Emanuel Juárez emjuarez@alumno.unlam.edu.ar Iván Roberto Sánchez Vedelago isanchezvedelago@alumno.unlam.edu.ar <p class="p1">En este artículo se explorará path traversal, una vulnerabilidad que se encuentra mayormente en aplicaciones web que, de ser explotada, permite al atacante acceder a archivos a los cuales no debería tener acceso. Se hará foco en cómo es posible explotar esta vulnerabilidad, y en las estrategias que los cibercriminales emplean para eludir medidas de protección insuficientes. Se hablará del impacto que un ataque como este puede tener en la seguridad de un sistema y, por último, se mencionarán algunas recomendaciones para prevenir este tipo ataque.</p> 2025-07-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 Revista Digital del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas //reddi.unlam.edu.ar/index.php/ReDDi/article/view/269 EL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA E INVESTIGACIONES TECNOLÓGICAS AFIANZA SU VÍNCULO CON LA COMUNIDAD 2025-08-16T15:10:23+00:00 2025-07-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 Revista Digital del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas //reddi.unlam.edu.ar/index.php/ReDDi/article/view/270 LA UNLAM RECIBIÓ A REFERENTES ITALIANOS DEL ÁMBITO ESPACIAL 2025-08-16T15:11:20+00:00 Maximiliano Guasco mguasco@unlam.edu.ar 2025-07-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 Revista Digital del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas //reddi.unlam.edu.ar/index.php/ReDDi/article/view/271 DESDE LA MATANZA A RUMANIA: ALUMNOS DEL DIIT GANARON EL MARKETING AWARD EN LA BOSCH FUTURE MOBILITY CHALLENGE 2025-08-16T15:12:04+00:00 2025-07-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 Revista Digital del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas //reddi.unlam.edu.ar/index.php/ReDDi/article/view/272 FUNCIONARIOS DE LA UNIVERSIDAD DE SPLIT, CROACIA, VISITARON EL CENTRO DE DESARROLLO E INVESTIGACIONES TECNOLÓGICAS (CEDIT) DEPENDIENTE DEL DIIT 2025-08-16T15:12:43+00:00 2025-07-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 Revista Digital del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas